Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018
ANÁLISIS DE LOS ANTECEDENTES DE LOS DERECHOS HUMANOS.  UN VISTAZO A LOS ANTECEDENTES DE LOS  DERECHOS HUMANOS Originalmente, los individuos tenían derechos sólo por pertenecer a un grupo, como una familia o clase social. Entonces, en el año 539 a.C., Ciro el Grande, tras conquistar la ciudad de Babilonia, hizo algo totalmente inesperado: liberó a todos los esclavos y les permitió volver a casa. Aún más, declaró que la gente tenía derecho a escoger su propia religión. El cilindro de Ciro, una tablilla de arcilla con estas proclamaciones inscritas, se considera la primera declaración de derechos humanos en toda la historia. La idea de los derechos humanos se difundió rápidamente hasta India, Grecia y finalmente Roma. Los hitos más importantes incluyeron: 1215: La Carta Magna , que dio a la gente nuevos derechos e hizo que el rey estuviera sujeto a la ley. 1628: La Petición de Derechos , que estableció los derechos de la gente. 1776: La Declaración d...
LEGISLACIÓN AMBIENTAL. La legislación ambiental es un complejo conjunto de tratados convenios, estatutos, reglamentos, y el derecho común que, de manera muy amplia, funcionan para regular la interacción de la humanidad y el resto de los componentes biofísicos o el medio ambiente natural, hacia el fin de reducir los impacto de la actividad humana, tanto en el medio natural y en la humanidad misma. ¿Como surge la Legislación Ambiental? La legislación ambiental surge de la necesidad de responder ante la sociedad a los problemas ambientales que se presentan, ya que el hombre de siempre ha pretendido dominar la naturaleza. El instruir e inducir al ser humano para que modere su comportamiento con el fin de proteger la vida, es tarea de la educación, pero exigir ese comportamiento a través de la norma y la coacción son propios del derecho. Funciones de la Legislación Ambiental Tal como hemos venido sosteniendo, son tres las tareas centrales que tiene el Derecho...
EMERGENCIAS ECOLÓGICAS. Por emergencia se entiende a un incidente que sucede de manera prevista y esto puede provocar graves daños al medio ambiente. Cuando se habla de emergencia ecológica se refiere a las actividades o fenómenos naturales que afectan a nuestro medio ecológico,  ya sea por de-forestaciones, ríos contaminados, esto incluye a animales en peligro de extinción, esto es provocado tanto por las personas y como por fenómenos naturales. se pondrá de ejemplo un suceso en " La Guajira", es un departamento colombiano en el mar Caribe. aquí podrás observar como la sequía afecto de una manera drástica. “En esta semana, el departamento de La Guajira, podría declararse en Emergencia Ecológica, debido a la sequía prolongada que afecta a la región”; así lo expresó el director de la Corporación Autónoma de La Guajira, Luis Medina Toro, después de una reunión extraordinaria sostenida con el Consejo Directivo de la entidad. Una supuesta contaminación a la...