Ir al contenido principal
ANÁLISIS DE LOS ANTECEDENTES DE LOS DERECHOS HUMANOS. 

UN VISTAZO A LOS ANTECEDENTES DE LOS 
DERECHOS HUMANOS

Originalmente, los individuos tenían derechos sólo por pertenecer a un grupo, como una familia o clase social. Entonces, en el año 539 a.C., Ciro el Grande, tras conquistar la ciudad de Babilonia, hizo algo totalmente inesperado: liberó a todos los esclavos y les permitió volver a casa. Aún más, declaró que la gente tenía derecho a escoger su propia religión. El cilindro de Ciro, una tablilla de arcilla con estas proclamaciones inscritas, se considera la primera declaración de derechos humanos en toda la historia.
La idea de los derechos humanos se difundió rápidamente hasta India, Grecia y finalmente Roma. Los hitos más importantes incluyeron:
1215: La Carta Magna, que dio a la gente nuevos derechos e hizo que el rey estuviera sujeto a la ley.
1628: La Petición de Derechos, que estableció los derechos de la gente.
1776: La Declaración de Independencia de los Estados Unidos, que proclamaba el derecho a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad.
1789: La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, un documento de Francia que establecía que todos los ciudadanos son iguales ante la ley.
1948: La Declaración Universal de Derechos Humanos, el primer documento que proclama los 30 derechos a los que todo ser humano tiene derecho.
Para penetrar más a fondo en la historia de los derechos humanos, visita la web de Unidos por los Derechos Humanos.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LAPBOOK Lapbook es una herramienta el cual puede llevar cierta información que sea de mucha ayuda, una lapbook contiene, aparte de información corta contiene imágenes o dibujos.  En esta lapbook hablaré a cerca del medio ambiente, los recursos naturales, renovables y no renovables etc.  Podemos decorar lo a nuestros gustos, ya sea más detalladamente. Esta lapbook contiene todo lo que hable anteriormente.  A  Esta lapbook fue creada con el fin de dar a entender los sucesos que son gravemente peligrosos para nuestra amiga la naturaleza, y ya que nosotros somos los responsables de lo que le sucede a ella tenemos el deber de cuidarla, protegerla y cuando haya poda de árboles para construir edificios, tenemos que buscar nuevos lugares donde plantar más y así darnos abasto con ella.
Fenómenos que ocurren en nuestro planeta(infografia). Primeramente definiremos lo que es una infografia...  La infografia es una representación visual, informativa o diagrama de textos escritos que cierta manera resume o explica con imágenes, en ella intervienen signos, figuras no lingüísticos  y lingüísticos(pictogramas, ideogramas, y logogramas) formando descripciones, secuencias expositivas, argumentativas o narrativas e incluso interpretaciones.